Ir al contenido principal

Destacados

MI EXPERIENCIA EN UNIVERSIDAD SAN COSME

                                        POR DONDE EMPEZAR Desde chico mi sueño era estudiar Psicología, creía que el trabajo de los psicólogos era enseñar a la gente a olvidar sus preocupaciones y ser felices, así me dijeron mis papás. Me hablaban de la Universidad San Cosme (USC). Se ubicaba lejos, en la capital. Mis padres siempre fueron buenos, no tengo quejas, pertenecían a una orden religiosa cristiana denominada Congregación de San Cosme. Era una buena iglesia, tampoco me quejo de ellos. Todo comenzó días antes de empezar la Uni. Me empezaban a tratar más atentos, me daban regalos, permisos, me cumplían caprichos. Decían que porque cuando comience la carrera ya no me verían tan seguido debido a que era lejos y me extrañarían. Tenía sentido. Llegó el día de partir, fui a la capital, el primer día todo bien, era una Universidad muy humilde y pequeña, modesta y discre...

Mensajes del pasado – 31 de diciembre de 1969


MENSAJES DEL PASADO

No es cosa rara en estos tiempos tecnológicos y virtuales que sucedan cosas fuera de lo común en Internet. La verdad es que pocas cosas pueden  despertar esa mirada suspicaz y analítica en nosotros como puede hacerlo cierto fenómeno virtual en especial, ya entenderán a lo que me refiero.
¿Les ha sucedido que navegando por Facebook u otros sitios se encuentran con comentarios o mensajes en blanco, anónimos y fechados en 31/12/1969? Más de uno responderá que si, y aunque pueda parecer una estupidez, esta pequeñez puede llevar a preguntarte por las razones, los orígenes y causantes de este fenómeno, sobre todo si es la primera vez que te sucede.b7m840
Lo que voy a contarte es real, tan ciertamente real como que  Cerro Porteño haya ganado la copa Libertadores en 4 ocasiones.
Sucedió en California, en los  inicios del mismísimo Internet, de hecho aun no se llamaba Internet, se llamaba Arpanet, era una pequeña red de computadoras que unía diferentes laboratorios de universidades norteamericanas y del Departamento de Defensa. Eran finales del año 1969, en los laboratorios de la Universidad de California, trabajó un estudiante destacado que participaba del proyecto ARPA; como en aquella época las posibilidades de un ataque nuclear eran reales por culpa de la Guerra Fría, unos científicos informáticos llamados Joseph C R Licklider, Iván Sutherland y Bob Taylor idearon una forma para compartir información a través de los ordenadores, así surgió Arpanet, no paso mucho tiempo para que el gobierno viera esto como un recurso más en su Guerra Fría, tenían grandes planes en los cuales implementar esta nueva tecnología, esto era el Proyecto ARPA, unir aun más ordenadores a esta red, incluyendo conexiones internacionales con Canadá y Europa, el objetivo era crear una forma más privada y rápida de planear conspiraciones a distancia contra Rusia, la gran conspiración americana.pdp-10
La Inteligencia Rusa descubrió planes programados para el 1 de enero de 1970 en el cual Arpanet seria conectado a ordenadores europeos, poniendo en amenaza la mismísima soberanía rusa en Europa. Se pusieron en marcha varios operativos de espionaje rusos para evitar esto.
El 31 de diciembre de 1969, el estudiante antes mencionado, llamado Jim Hobbit estaba en los laboratorios informáticos de la Universidad de California dispuesto a realizar los últimos ajustes para consumar la conexión europea-americana, momento en que se produce el ultimo intento ruso por evitar esto, militares rusos invadieron los laboratorios dispuestos a matar a Jim y todos los involucrados, y para destruir todos los equipos que permitan esta conexión. En un intento desesperado por salvar su vida Jim se encerró en el laboratorio y envió un mensaje de auxilio a un ordenador que desafortunadamente en ese momento aun no se hallaba conectado a Arpanet.
No pasaron muchos minutos antes que los rusos lograran forzar la puerta y entrar para matar a Jim. Se llevaron todos los equipos junto con el cadáver de Jim. El gobierno presento a Jim como  desaparecido y nunca más se supo nada de él ni del proyecto ARPA hasta hoy.
arpanet
Pero Jim no era tan tonto, el mensaje de auxilio que escribió tenía orden de reenvío cada 4 minutos y 36 segundos, para  asegurarse que alguien lo leyera, el mensaje decía: “AYUDA, ESTOY ENCERRADO BAJO ATAQUE, NO QUIERO MORIR, JIM HOBBIT, LABORATORIO 32 DE INFORMATICA, UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA”, fue enviado el 31 de diciembre de 1969 a las 23:59 hs, 1 minuto antes de ejecutar la conexión con Europa, puntualidad rusa. Esto quedó desde los orígenes del internet, este mensaje se sigue reenviando a millones de dispositivos informáticos que utilizan el mismo Sistema Operativo que el ordenador que utilizó Jim, el UNIX, cada 4 minutos y 36 segundos llega a algún dispositivo en el mundo, uno por vez y al azar, alguna vez te llegó, a mi más de una vez. Desgraciadamente para la fama de Jim, de nuevo, nuestros dispositivos actuales no reconocen el código primitivo en el que fue escrito, por lo tanto no pueden descifrar el mensaje y se presenta como un comentario anónimo y sin contenido en Facebook, como un correo vacío y sin remitente en  nuestros e-mails, fechado en la fecha que fue enviado, 31 de diciembre de 1969.
Así que, a la próxima que te aparezca un mensaje o comentario vacío en tu pantalla recuerda a Jim y su trágico final.
eset-01a
¿Qué cómo sé de todo esto? Pues no sé, acabo de inventarlo todo, así como Cerro Porteño nunca salió campeón de la copa Libertadores, esto que yo escribí tampoco sucedió. Sólo tenía ganas de escribir y mucho tiempo libre. Pero a mi no me engañan, sé que les gustó, les encantó leerlo, es una creepypasta de esas pocas que escribe el joven Ángel.
Pero ya, saliendo de mi imaginación y volviendo al mundo real les daré la explicación real del por qué sucede este fenómeno en Internet. Este comentario “fantasma”, el correo “virus”, como sea que lo conozcan no tiene nada paranormal ni esotérico, ni comunicados extraterrestres ni conspiraciones Illuminaty. No es ningún tipo de virus ni malware, es sólo un ERROR DE RELOJ.
¿Error de reloj? ¿Kéjeso? Me explico, la fecha 31 de diciembre de 1969 en muchas computadoras y equipos informáticos representa la “fecha cero” ¿Kéjeso? Esta “fecha cero” es la fecha a partir de la cual muchas computadoras comienzan a contar.
Te lo explicaré aún más simple, el Sistema Operativo más importante de los  desarrolladores informáticos, las tecnologías de informática y redes que más usamos, las PCs, el Internet, los smartphones, el Sistema Operativo de casi TODO artefacto informático se llama UNIX, y el reloj de la computadora en un Sistema UNIX empieza a contar la fecha exactamente a la 00:00:00 hs UTC del 1 de enero de 1970 (año en que se lanzo el primer  ordenador con Sistema Operativo UNIX). Así entonces, cuando una computadora con este sistema o conectada a una red UNIX –como lo es Facebook, que está montado  en servidores UNIX- nos marca un evento en una fecha anterior al UTC 00:00:00 1/1/1970 en realidad quiere decir que el sistema “no tiene registro de la fecha en que se produjo el evento”. Es simplemente un error del reloj del sistema que no registra la fecha del evento e “tiempo UNIX”.
Si quieres probar algo similar, abre ahora mismo tu programa de EXCEL y escribe el numero 1 en una celda, luego cambia el formato sobre esta celda y pon en formato “Fecha”. Verás que el 1 se transforma en 1/1/1900. El motivo es que EXCEL comienza a contar los días a partir de esa fecha.
Así mismo, Facebook cuenta los días a partir del 1/1/1970, que sería el día 1, si un comentario falla, el valor de la fecha quedará en 0, que es un día antes del 1, por tanto el 31/12/1969.31/12/1969
Es  la explicación real, pero si alguien te pregunta sobre esto puedes contarle la historia de Jim Hobbit (no tuve mucha imaginación para el nombre xd), es más entretenida, y en el fondo, es lo que todos queríamos leer.

Comentarios

Entradas populares